How nutrition and a healthy lifestyle can help you to have healthy hair and prevent hair loss?

¿Cómo la nutrición y un estilo de vida saludable pueden ayudarte a tener un cabello sano y prevenir la caída del cabello?

La nutrición puede desempeñar un papel importante en la salud capilar y la caída del cabello. Dado que el cabello está compuesto principalmente de proteínas, una deficiencia de proteínas puede provocar la caída del cabello. Las vitaminas y los minerales también son importantes para mantener un cabello sano. Incorporar ciertos alimentos a la dieta puede ayudar a mantener la salud capilar y reducir el riesgo de caída.

A continuación se muestran algunos ejemplos de vitaminas que debería considerar tomar si sufre pérdida de cabello:

  • Hierro: La deficiencia de hierro es una causa común de caída del cabello, especialmente en mujeres con menstruaciones abundantes. Entre los alimentos ricos en hierro se encuentran las carnes rojas, las aves, el pescado y las legumbres.
  • Vitamina D: Los niveles bajos de vitamina D también se han relacionado con la caída del cabello. Puedes reponerla mediante la exposición al sol o con alimentos como pescado azul, huevos y productos lácteos fortificados.
  • Biotina: La biotina es una vitamina B esencial para la salud del cabello, la piel y las uñas. Entre los alimentos ricos en biotina se incluyen los huevos, los frutos secos, las semillas y los cereales integrales.
  • Zinc: El zinc contribuye al crecimiento saludable del cabello y puede ayudar a prevenir la caída del cabello. Entre las buenas fuentes de zinc se encuentran las ostras, la carne de res, los frijoles y los cereales fortificados.
  • Ácidos grasos omega-3: Los ácidos grasos omega-3 son importantes para la salud capilar en general y pueden ayudar a reducir la inflamación que contribuye a la caída del cabello. Buenas fuentes incluyen el pescado azul, las semillas de lino y las semillas de chía.
  • Vitamina C: La vitamina C es importante para la producción de colágeno, esencial para el crecimiento saludable del cabello. La vitamina C se encuentra en cítricos, fresas, kiwi y pimientos.
  • El colágeno es una proteína que contribuye a la estructura y la fortaleza del cabello, la piel y las uñas. Los suplementos de colágeno suelen comercializarse para favorecer el crecimiento sano del cabello y prevenir su caída. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo produce menos colágeno, lo que puede provocar pérdida de elasticidad en la piel, adelgazamiento del cabello y uñas quebradizas.

Los suplementos de colágeno, incluido el colágeno marino, son un tipo de colágeno derivado del pescado y otras fuentes marinas. Se cree que ayudan a abordar estos problemas al proporcionar colágeno adicional al cuerpo.

Los suplementos de colágeno suelen presentarse en forma de colágeno hidrolizado, descompuesto en moléculas más pequeñas que el cuerpo absorbe con mayor facilidad. Estos suplementos también pueden contener otros ingredientes, como vitaminas y minerales, importantes para la salud capilar. Numerosas investigaciones en curso sugieren que la suplementación con colágeno puede ayudar a mejorar la salud capilar, y aún hay más por descubrir.

Algunos cambios en el estilo de vida también ayudan como:

  • Limitar la ingesta de alimentos procesados, azúcar y alcohol, que pueden tener un impacto negativo en la salud del cabello.
  • Manejo del estrés: El estrés crónico puede contribuir a la caída del cabello de diversas maneras. Una de las principales maneras en que el estrés puede afectar la salud capilar es alterando el ciclo normal de crecimiento capilar.

El ciclo de crecimiento del cabello consta de tres fases: anágena, catágena y telógena. Durante la fase anágena, el cabello crece activamente. Durante la fase catágena, el folículo piloso comienza a encogerse y el crecimiento del cabello se ralentiza. Finalmente, durante la fase telógena, el cabello descansa antes de caerse y ser reemplazado por cabello nuevo.

El estrés crónico puede interrumpir este ciclo de crecimiento capilar al impulsar más folículos pilosos hacia la fase telógena, lo que provoca una mayor caída del cabello y, con el tiempo, el debilitamiento del mismo. Además, el estrés puede provocar inflamación en el cuerpo, lo que puede contribuir a la caída del cabello al dañar los folículos pilosos.

El estrés también puede contribuir indirectamente a la caída del cabello al provocar otros comportamientos perjudiciales. Por ejemplo, cuando las personas están estresadas, son más propensas a adoptar hábitos perjudiciales como fumar, beber alcohol o comer en exceso, lo cual puede contribuir a la caída del cabello. Puedes intentar controlar el estrés mediante la meditación, el ejercicio o la terapia, que pueden contribuir al crecimiento saludable del cabello.

  • Hacer ejercicio con regularidad: el ejercicio puede ayudar a mejorar la circulación y suministrar nutrientes a los folículos pilosos.
  • Dormir lo suficiente es importante para la salud en general. Dormir lo suficiente es importante para la salud en general y también puede influir en la salud capilar y la caída del cabello. Aquí hay algunas maneras en que el sueño puede interferir con la caída del cabello:
  • Alteración del ciclo de crecimiento capilar: El ciclo de crecimiento capilar está regulado por diversos factores, como las hormonas y el reloj interno del cuerpo. La falta de sueño puede alterar estos procesos, provocando un desequilibrio en el ciclo de crecimiento capilar y contribuyendo potencialmente a la caída del cabello.
  • Aumento del estrés: La falta de sueño también puede aumentar los niveles de estrés, lo que puede contribuir a la caída del cabello, como mencioné anteriormente. Cuando el cuerpo está bajo estrés, produce más cortisol, una hormona que puede interferir con el crecimiento del cabello.
  • Reducción del aporte de nutrientes: Durante el sueño, el cuerpo trabaja para reparar y regenerar los tejidos, incluyendo los folículos pilosos. Cuando no dormimos lo suficiente, el cuerpo puede no tener tiempo suficiente para realizar estas reparaciones eficazmente, lo que reduce el aporte de nutrientes a los folículos pilosos.
  • Aumento de la inflamación: la falta de sueño también puede contribuir a la inflamación en el cuerpo, lo que puede dañar los folículos pilosos y provocar la caída del cabello.
  • Mayor riesgo de padecer enfermedades: la falta de sueño puede aumentar el riesgo de padecer diversas enfermedades, incluidos desequilibrios hormonales y trastornos de la tiroides, que pueden contribuir a la caída del cabello.

Para favorecer el crecimiento sano del cabello, es importante dormir de 7 a 9 horas por noche. Además, practicar una buena higiene del sueño, como evitar las pantallas electrónicas antes de acostarse y crear un ambiente relajante, puede ayudar a mejorar la calidad y la duración del sueño.

  • Evitar tratamientos químicos como permanentes, alisadores y tintes. Estos productos pueden dañar el cabello y contribuir a su caída.
  • Protege tu cabello del daño: Evita usar herramientas de peinado con calor, como planchas y rizadores, ya que pueden dañar el cabello y contribuir a su caída. En su lugar, opta por métodos de peinado con baja temperatura o deja que tu cabello se seque al aire siempre que sea posible. Además, usar un sombrero o una bufanda al aire libre puede ayudar a proteger tu cabello del daño causado por el sol y el viento.

Es importante mantener una dieta completa y equilibrada que incluya una variedad de alimentos ricos en nutrientes y mantenerse hidratado para promover la salud capilar. Es importante tener en cuenta que la caída del cabello puede tener diversas causas, como enfermedades autoinmunes, tratamientos químicos, cambios hormonales, medicamentos, genética, estrés y deficiencias nutricionales que pueden requerir tratamiento médico. Si experimenta una caída del cabello significativa, es importante consultar con un profesional de la salud para determinar la causa subyacente y las opciones de tratamiento adecuadas.

Regresar al blog